vivir en una furgoneta camper...
Queríamos vivir en una furgoneta camper a tiempo completo. No por moda, ni por postureo en redes, sino por convicción. Pero lo hicimos todo mal. O casi.
Este artículo no es un drama ni una guía zen para cambiar de vida. Es la historia de cómo dejamos nuestra casa, nuestro coche, nuestras pertenencias y nuestra rutina para vivir en una furgoneta camper. Y cómo, antes de arrancar siquiera el motor, la vida ya nos tenía preparada una buena.
😯 ¿Cómo empezó todo esto? Antes de vivir en una furgoneta camper
Estábamos en casa viendo youtube en la tv, llevamos años sin consumir tv. Nos saltó un video de un chico camperizando su coche y nos quedamos a cuadros. Justo ese día empezaba 15 días de vacaciones en los que no planeamos nada y le dije a Belén: «¿Cargamos el coche con todo lo que tengamos por ahí y nos vamos a recorrer España?» . Esto no es decorar una historia, es literal. Cogimos el colchón hinchable de tomorrowland, un par de almohadas, un camping gaz, la batería externa y pasamos 10 días desde Valencia hasta Galicia, volviendo por Pirineos atravesando todo el Norte…. INCREÍBLES!
Imaginaros dos personas adultas y nada pequeñas, un podenco y un bulldog francés con la capacidad de ocupar más que los otros tres juntos jajaja todo esto en el maletero de un Mercedes Glc coupe, muy grande por fuera pero por dentro ¡vaya tela! ¡Que agobio!. Casi no podíamos estar.

Los 4 en nuestra primera noche en el coche
📝 El planteamiento de vivir en una camper se asomaba.
Incómodos, apretados, moviendo todos los dias lo trastos para atras y para adelanta, cocinando fuera en un campingaz, teniendo que recoger colchon y trastos a diario y volverlo a montar… Pero disfrutamos como nadie esos días, fuímos muy felices haciendo esto y surgió un comentario que cambiaría nuestra vida: «Si esto nos ha hecho tan felicies, sin sitio, solo con lo justo… ¿Cómo debe ser vivir en una camper tan grande? Refiriéndonos a las gran volumen… Ya no había marcha atrás, empezó la búsqueda de furgoneta y posteriormente de camperizador.
🏡 Lo dejamos todo para vivir en una furgoneta camper (y no nos arrepentimos)
Durante los 3 años siguientes, tras encontrar la furgoneta, buscar camperizador, y plantearnos nuestra locura, decidimos que había llegado el momento y pusimos a la venta nuestra casa casi recien comprada, el mercedes, nuestras pertenencias… alquilamos un trastero y lo que no vendimos lo dejamos en el.
Renunciamos con lo que cualquiera podría ser la persona más feliz del mundo, pero nosotros no queríamos más dinero, más bienes, más posesiones… estábamos cansados de toda esa vida. El estrés de trabajar sin horarios, el riesgo de nuestros trabajos, la monotonía de trabajar y a casa, no poder hacer planes por los «No horarios» incluido festivos… SE ACABÓ. Pero volvamos a la camperización para poder vivir en una furgoneta camper.

Nuestra antigua casa.
🔧 La furgoneta… o la gran broma del destino
Elegimos a un “profesional” para hacer la camperización. Ilusionados por creer que habíamos elegido bien, le contamos el proyecto y se moría de ganas por hacerlo. Sólo nos regaló los oídos. Lo que debía tardar 4 meses, tardó 14. Lo que debía ser funcional, fue una cadena de chapuzas.
Nos la entregó justo un mes antes de entregar nuestra casa. Sin tiempo para revisar nada. Nos subimos a vivir en una furgoneta camper sin probarla… y empezó el desfile de fallos: fugas, problemas eléctricos, cortes de agua, gas mal instalado…
Más adelante, quizás en la continuación entremos en detalles.
📆 Vacaciones canceladas y sueños aparcados
Perdimos cinco vacaciones planeadas. No pudimos alquilar la furgo en verano de 2023 como esperábamos, para poder costear todo más sobradamente. Y lo peor: no pudimos empezar nuestra nueva vida como realmente nos hubiese gustado.
Nos entregó la camper en junio de 2024, a prisas y con remates chapuceros. Sin asumir errores. Y sin intención de solucionarlos.
💪 La resiliencia obligatoria, al vivir en la furgoneta (con un toque de ironía)
Lloramos, discutimos, renegamos… pero también nos reímos. Porque si no nos reíamos, explotábamos. Empezamos a improvisar, a sobrevivir y a tomarlo con filosofía.
Hasta que conocimos a Xavi, un profesional que nos ayudó a ver la luz. Aunque seguimos esperando juicio contra el camperizador original, y seguimos viajando a Valencia desde Portugal para defendernos.
😅 Lo que más nos dolió… y lo que más nos hizo reír
Lo que más dolió fue confiar en alguien que nos falló. Dormir las primeras noches sin saber si todo saldría bien. Pero también hubo risas: duchas heladas, armarios voladores, soluciones creativas improvisadas.
🧠 Lo que aprendimos (y lo que tú puedes evitar)
- ✅ Investiga bien al camperizador (seguidores no equivalen a profesionalidad).
- ✅ Habla con exclientes reales.
- ✅ Visita el taller e inspecciona tú mismo.
- ✅ Firma un preacuerdo con fechas realistas.
- ✅ Exige planos o diseño técnico detallado.
- ✅ Define claramente el uso: ¿findes o vida completa?
- ✅ Si algo falla: peritaje profesional y a por todas legalmente.
🚐 Nuestra vida tras empezar a vivir en una furgoneta camper
Ahora seguimos en ruta. Más tranquilos, más preparados. Aún arreglamos cosas, pero ya no nos pilla desprevenidos. Y aunque la furgo tenga grietas… nosotros no. Seguimos aprendiendo, y seguimos soñando.
🌀 ¿Volveríamos a elegir vivir en una furgoneta camper?
Sí. Con todo. Porque esta vida también nos ha traído libertad, perspectiva y una forma distinta de vivir.
Si tú también estás pensando en vivir en una furgoneta camper, hazlo. Pero prepárate. Infórmate. Rodéate de personas reales. Y empieza, aunque no sea perfecto.
Bienvenido al lado real de la vanlife.
💬 ¿Te ha pasado algo parecido?
Si tú también estás viviendo en una furgoneta camper o lo estás pensando, cuéntanos en los comentarios o escríbenos por Instagram. ¡Queremos conocer tu historia!
Si estás pensando en lanzarte a esta aventura, quizá también te interese leer nuestros consejos camper basados en la experiencia real. Además puedes vernos en Instagram!
❓ Preguntas frecuentes sobre vivir en una furgoneta camper
¿Cuánto cuesta camperizar una furgoneta?
Depende de muchos factores: materiales, tipo de instalación, nivel de detalle, tamaño de la furgoneta camper… Pero lo importante es no escatimar en lo esencial ni dejarlo en manos de cualquiera. Créeme, aunque pagues un poco más por un buen profesional, te saldrá a cuenta. Hablamos por experiencia.
¿Es posible vivir en una camper a tiempo completo?
Sí, es posible vivir en una camper a tiempo completo, pero no es para todos, ni tan bonito como lo pintan en instagram. Hay que adaptarse a espacios reducidos, gestionar energía, agua y tiempo con mucha más consciencia. No es una vida perfecta, es una vida diferente y no todo el mundo está preparado para renunciar a todo y vivir de esta manera.
¿Qué errores hay que evitar al empezar?
No investigar al camperizador, no probar la furgo antes de vivir en ella, no tener alternativas si algo falla… Nosotros los cometimos casi todos. Por eso lo contamos y podemos aconsejarte mejor que nadie.
¿Recomendaríais esta forma de vida?
Con todo lo que hemos vivido, sí. No es perfecta, pero es auténtica. La libertad, los paisajes y la conexión que ofrece vivir en una furgoneta camper compensan cada contratiempo. Pero no es para todos. Hay que vivirla para entenderla. Dejas de tener los problemas de una vida convencional, para tener problemas de vida en vanlife. Vaya que no es un mundo perfecto, pero a nosotros nos compensa.