Home » Blog Real Vanlife » Días de lluvia en camper: así sobrevivimos (y a veces hasta lo disfrutamos)
dias de lluvia en camper desde la ventana destino camper

Días de lluvia en camper: así sobrevivimos (y a veces hasta lo disfrutamos)

por Destino Camper

☂️ El lado oscuro de la Vanlife (literalmente) Los días de lluvia en camper

Quien diga que vivir en una furgoneta camper es siempre libertad, naturaleza y desayunos con vistas… probablemente no ha pasado quince días seguidos de lluvia en una camper de apenas 6 metros cuadrados, eso son muchos días de lluvia en camper. Porque sí, la vanlife real también tiene humedad, goteras, barro en la entrada y ese delicioso olor a perro mojado que se instala en los textiles como si pagara alquiler.

En nuestro caso, lo vivimos hace poco durante una racha interminable de lluvia, además en otro país. Lo que al principio parecía acogedor –velas, manta, café caliente y lluvia de fondo– acabó por poner a prueba nuestra paciencia, nuestra creatividad y nuestras juntas de silicona.

Pero, sorprendentemente, salimos reforzados. Y no solo eso: convertimos esos días grises en una especie de rutina productiva, divertida y un poco absurda que hoy te compartimos. Porque si vives en una camper o sueñas con hacerlo, necesitas saber que los días de lluvia no son un detalle, son una temporada.

☁️ Cuando el cielo gris se vuelve rutina

Todo empieza como un día cualquiera. Te despiertas con la lluvia golpeando el techo, piensas «qué bonito suena», y aprovechas para quedarte en la cama un rato más. Luego te preparas un café, lees un poco, editas unas fotos… y así pasan las primeras horas del día.

Pero cuando eso se repite por segundo, tercer y décimo día, la sensación cambia. El espacio, de por sí reducido, empieza a encogerse. Cada centímetro de la furgo se hace más evidente: el suelo se moja, los zapatos no se secan, la ropa se apila… y hasta el perro te mira con cara de “¿Otra vez a pasear con chubasquero?”.

Es entonces cuando aprendimos algo valioso: no podíamos dejar que la lluvia decidiera nuestro ánimo. Así que empezamos a crear pequeñas rutinas y recursos para sacar lo mejor de estos días húmedos.

dias de lluvia en camper Belen concetrada mientras trabaja destino camper


🌧️ Días de lluvia en camper: El parte meteorológico, nuestra nueva serie de Netflix

Lo primero que hicimos fue convertirnos en expertos meteorológicos aficionados. No es broma: abrimos más veces AccuWeather que Instagram. Revisamos el radar de lluvias, el porcentaje por horas, el nivel de humedad y hasta el viento. Todo para intentar prever en qué momento exacto podríamos sacar a Dante sin que acabara como una fregona.

Spoiler: solo una vez nos pilló la lluvia de lleno. El resto, gracias a nuestra obsesión climática, conseguimos organizar los paseos con precisión quirúrgica. Eso sí, Dante no opina lo mismo.

💻 Productividad a prueba de tormentas

Los días de lluvia en camper son oro puro para adelantar trabajo. En nuestro caso, editamos vídeos de nuestros exploraciones urbanas, que si aún no los conoces, puedes encontrarnos como Destino Urbex en YouTube, escribimos guiones, buscamos localizaciones nuevas… ¡incluso reactivamos este blog gracias a la lluvia!

Cuando no se puede salir, se trabaja más y mejor. Sin distracciones. Sin vistas espectaculares que nos llamen a tomar el sol. Solo nosotros, nuestros portátiles, el café y un poco de música suave de fondo.

Eso sí, hay que saber organizarse: delimitar zonas de trabajo, tener una buena conexión (¡bendito Starlink!), y sobre todo, mentalizarse de que ese día la playa no va a aparecer por la ventana.

¡Os dejamos aquí abajo uno de nuestros videos favoritos de Destino Urbex, disfrútalo!

🧹 El síndrome del trapo en la cabeza

Los días de lluvia en camper, no son una buena combinación para los amantes del orden. En una casa pequeña, todo se ensucia el doble de rápido. Si encima tienes un perro, la ecuación se descontrola.

Nos pasamos los días de lluvia limpiando. Y no hablamos de una limpieza superficial: hablamos de manchas de barro, pelo de perro húmedo, condensación en las ventanas y olor a Cheetos, que aparece misteriosamente cuando Dante se moja. Es el misterio sin resolver número uno de nuestra vanlife.

Por eso, si llueve y estás en camper, más te vale tener un buen felpudo, toallas específicas para el perro, y disciplina tipo Marie Kondo para no perder la cabeza.

lluvia en camper dante con chubasquero destino camper

Dante preguntandose el porque de tanto paseito lloviendo, nevando… sólo quiere estar calentito!!


🔧 Arreglos camper: el lado útil del encierro con días de lluvia en camper

Una cosa buena de no poder salir es que ya no hay excusas para no reparar la furgo. Nosotros aprovechamos los días de lluvia para hacer mantenimiento y arreglos pendientes:

  • Pegar cantos (todos, absolutamente todos se despegan, no importa si es verano o invierno)
  • Limpiar juntas de silicona
  • Revisar humedades
  • Reubicar objetos y reorganizar espacios

Es como una ITV emocional de la furgoneta. Al final, se convierte en un momento productivo y hasta terapéutico. Ver cómo algo vuelve a funcionar o deja de caerse da una paz difícil de explicar. En realidad los días de lluvia en camper pueden llegar a ser muy productivos, aunque agotadores.


📚 Lecturas, vídeos y llamadas: el ocio indoor

En casa siempre fuimos bastante activos, pero en la furgo hemos aprendido a disfrutar de los momentos tranquilos. Belén, por ejemplo, es una devoradora de libros. Literalmente. En una semana de lluvia se puede leer cinco novelas y quedarse tan pancha. Si algún día veis un Kindle flotando en una taza de té, probablemente sea el suyo.

También aprovechamos para ver vídeos de otros viajeros, hacer llamadas con amigos, familia o compis de ruta, y soñar despiertos con nuevos proyectos (la mayoría no llegan a nada, pero nos mantienen motivados).


🧠 Creatividad en formato lluvia

La vanlife con lluvia puede sacar lo peor de ti… pero también lo mejor de tu imaginación. Cuando no puedes salir, ni pasear, ni disfrutar de un atardecer, te queda solo una cosa: inventar. Y eso es algo maravilloso.

De esas semanas encerrados han salido ideas para vídeos, listas de artículos para el blog, dibujos, conversaciones profundas sobre la vida, y hasta nuevos hábitos que hoy forman parte de nuestra rutina.

🃏 Próxima fase: la guerra de los juegos de mesa

Sí, esto todavía no ha pasado, pero va a pasar. Lo estamos preparando con cuidado, como quien planea un experimento peligroso. Queremos introducir juegos de mesa en la furgo, pero sabemos que es un arma de doble filo.

De momento, tenemos la baraja lista, y el Uno está calentando en la banda. ¿Resultado? Pronto lo sabremos. Pero una cosa está clara: en días de lluvia todo vale para no aburrirse (ni matarse).

❤️ Conclusión: los días de lluvia en camper también es parte del viaje

Después de tantas semanas de lluvia, hemos llegado a una conclusión importante: estos días también forman parte del viaje. Nos hacen parar, mirar hacia dentro, conocernos más y descubrir de qué estamos hechos.

No siempre es fácil. Hay momentos de agobio, frustración y ganas de salir corriendo. Pero también hay espacio para reír, improvisar, crear, leer, y simplemente vivir lento.

Así que si estás en ruta y te pillan unos días grises, respira. Adáptate. Y sobre todo, recuerda que la vida en camper no es solo la foto perfecta al atardecer. También es fregar el suelo empapado, leer bajo la manta y pegar cantos mientras suena la lluvia.

Y en el fondo, eso también es libertad.


❓ Preguntas frecuentes sobre los días de lluvia en camper

¿Qué hacer si llueve varios días seguidos en una furgoneta camper?

Lo más importante es mantener una rutina activa dentro del espacio reducido. Puedes aprovechar para adelantar trabajo, hacer mantenimiento de la camper, leer, ver películas o vídeos, llamar a seres queridos, organizar el espacio o incluso planificar nuevas rutas. La clave está en no dejarse llevar por el aburrimiento ni el desánimo, y en convertir esos días en oportunidades productivas.

¿Cómo evitar que se ensucie tanto la camper cuando llueve?

La lluvia trae barro, humedad y suciedad, por lo que es fundamental prevenir. Usa un buen felpudo en la entrada, ten toallas o trapos listos para limpiar patas de animales y calzado, y delimita zonas húmedas (como un espacio para dejar botas mojadas). Ventila cuando sea posible para evitar la condensación, y mantén una limpieza diaria para evitar que se acumule suciedad rápidamente.

¿Cómo se seca la ropa o las toallas si llueve durante muchos días?

En días lluviosos prolongados, lo ideal es colgar la ropa dentro de la camper cerca de una fuente de calor (como la calefacción estacionaria si la tienes), o usar perchas y ganchos en puntos altos del vehículo. También puedes recurrir a lavanderías si estás en zonas urbanas. Llevar prendas que se sequen rápido y evitar textiles gruesos ayuda mucho en estas situaciones.

¿Cómo mantener el buen ánimo durante los días de lluvia en camper?

El estado anímico puede verse afectado por la falta de sol, espacio limitado y sensación de encierro. Para combatirlo, es útil establecer rutinas, hacer actividades que te motiven (leer, escribir, cocinar, jugar, trabajar en proyectos personales), hacer ejercicio suave dentro de la camper y mantener contacto social a través de llamadas o videollamadas. También puedes aprovechar para reflexionar o practicar mindfulness.

¿Qué hacer con un perro cuando llueve y no para en todo el día?

Si tienes perro y llueve sin parar, adapta sus paseos a los momentos de menos intensidad de lluvia (usando apps como AccuWeather), protégelo con un chubasquero si es necesario, y prepárate con toallas para secarlo al volver. En el interior, puedes jugar con él, hacer ejercicios mentales o darle premios interactivos para que se mantenga activo sin salir tanto. La rutina también es clave para ellos.

¿Es buena idea viajar en furgoneta en otoño o invierno si llueve mucho?

Viajar en camper en temporadas lluviosas es totalmente viable, pero requiere más planificación. Debes contar con un buen aislamiento térmico, sistema de calefacción, ropa adecuada, y una actitud flexible. Es importante revisar la previsión del tiempo, moverse con margen y tener un plan B en caso de que la meteorología no acompañe. La clave está en adaptar el ritmo de viaje a las condiciones y disfrutar de lo que sí se puede hacer.

Tambíen te puede gustar

Dejanos tu opinión

Al ENVIAR el formulario, ACEPTAS la Política de privacidad

Suscríbete a la Newsletter!

Suscríbete a la Newsletter y no te pierdas todo lo que te vamos a traer. ¡Te encantará!