pernoctar en el norte de Portugal en camper...
Cuando cruzamos por primera vez a Portugal desde Galicia con nuestra camper, no sabíamos muy bien qué nos íbamos a encontrar. Y lo que pasó fue que terminamos descubriendo sitios en los que nos costó arrancar de nuevo.
👉 En este artículo te contamos tres lugares para pernoctar en el norte de Portugal en camper donde estuvimos tan a gusto que al final siempre decíamos “venga… una noche más… y ya mañana sí que seguimos” (spoiler: no seguíamos). 😅
Sitios reales, sin postureo, sin aglomeraciones de Instagram. ¡Vamos allá que arrancamos! 🚐

🌳 Primero: naturaleza y relax en Praia Fluvial de Felinhos
Este fue de esos descubrimientos que salen de chiripa.
👉 Justo antes de llegar a Braga, cruzando desde Galicia, vimos en Park4night un sitio que tenía buena pinta… y decidimos probar: Praia Fluvial de Felinhos.
Es una zona de picnic con parking, sin señales que prohíban campers ni furgos. Eso sí: te recomendamos entrar de día porque el acceso es un poquito justo y sin luces. Si vas con una autocaravana grande, puede que lo veas estrecho.
El parking es de tierra, para unas 15 plazas de coche. Nosotros fuimos en temporada baja y estuvimos varios días sin problema. De día venían algunos locales a pasar el rato, pero las noches eran un remanso de paz.
👉 ¿Qué tiene de especial?
Este sitio es puro relax:
– Restos de un antiguo molino junto al río.
– Una playa fluvial donde puedes pegarte un baño de lo más refrescante.
– Mesas de picnic repartidas entre árboles enormes.
– Sombra natural que se agradece un montón en días de calor.
Por la noche solo se escucha el río y la naturaleza. Nosotros estuvimos tan a gusto que no nos apetecía movernos. De hecho, “salimos a dar una vuelta”… y volvimos para quedarnos otra noche. 😂
📍 Park4night #372490
✅ Sitio top. Volveremos fijo.

🏞️ Segundo: el área de autocaravanas de Souselo
Después de relajarnos en plena naturaleza, pusimos rumbo hacia el sur, y a una hora de Oporto descubrimos otra joyita: el área de autocaravanas de Souselo. Puede parecer un área del montón por la foto, pero nada más lejos de la realidad, es un área con absolutamente todo lo que se le puede pedir; todos los servicios, bonitas vistas y gratis.
Eso sí, te avisamos: la bajada hasta el área es bien empinada. Aquí conviene tomárselo con calma y bajar suave.
👉 ¿Qué te espera al llegar?
Una zona muy bien montada, con 8 plazas, todas con electricidad y grifo de agua gratis. También tienes zona de vaciado para grises y negras, y otro grifo extra para rellenar depósitos.
El gran plus son los baños y duchas gratuitas con agua caliente. Las duchas son bastante amplias, con banco y colgador, y hay varios inodoros. Además, cuentan con baño adaptado.
El entorno es muy chulo:
Nada más salir te encuentras un parque con vistas al Valle del Duero. Hay bancos, mesas de picnic, fuentes y papeleras. Ideal para dar un paseo o echar la tarde.
También tienen una zona infantil vallada, con columpios y máquinas de ejercicio para los que quieran mover un poco el cuerpo después de horas al volante.
👉 Si el área está llena (como nos pasó a la vuelta a España), no pasa nada: justo abajo de la rampa hay un parking donde puedes pernoctar sin problemas. Nosotros lo hicimos y se estaba igual de tranquilo.
👉 Cosas a mejorar:
El mantenimiento de los baños podría mejorarse: las puertas estaban ya bastante deterioradas. Y ojo, porque había una caravana abandonada ocupando una plaza, y vimos también algunos locales que se quedaban bastantes días (esto debería controlarse un poco más).
Por lo demás, aunque la carretera EN222 pasa por arriba, casi ni se oye. Las noches son tranquilas, eso sí: las campanas de la iglesia suenan de 7:00 a 22:00. ¡Así que olvídate de dormir a pierna suelta hasta el mediodía! 😄
👉 Servicios a mano:
– Supermercado, pub y restaurante a 100 m.
– Gasolinera a 400 m.
– Lavandería justo enfrente de la gasolinera.
✅ Un área que recomendamos y en la que seguro repetiremos.
🌊 Tercero: el área de autocaravanas de Praia da Vagueira (Vagos)

Atardecer en praia da vagueira, un espectáculo.
Y llegamos al lugar que se nos quedó en el corazón: Praia da Vagueira.
👉 Aquí nos pilló el gran apagón de Europa. Y entre nuestras placas solares y Starlink… ni nos enteramos. Nos enteramos al rato, el mismo día, cuando empezaron a llegarnos mensajes de familiares: “¿estáis bien? ¡Se ha ido la luz en media Europa!”. Y nosotros ahí, tan tranquilos, trabajando en la camper. 😄
El área tiene un cartel que dice que es de pago, pero es gratuita. Hay que pulsar un botón (que está pasando la barrera, a la izquierda) y se abre automáticamente. Es un detalle a tener en cuenta, porque si no lo ves, igual te quedas esperando.
👉 ¿Qué ofrece?
Zona de llenado de agua y vaciado de grises y negras.
25 plazas bastante niveladas (aunque es recomendable calzar un poco).
La zona no dispone de luz, pero al estar al descubierto, las placas trabajan genial. Además, hay wifi gratuito, aunque a veces usamos el Starlink porque iba justo.
El límite oficial de estancia es de 72 h, pero durante nuestra visita en abril fue bastante flexible.
👉 Nuestra experiencia:
Al final estuvimos unas tres semanas. Durante la semana, permanecíamos tranquilos aunque pasáramos del límite. Y cuando llegaba el finde, solíamos movernos a la calle para no bloquear plazas.
Muy buen ambiente y gente respetuosa. Ninguna mala cara de los vecinos.
👉 Surfistas y ambiente:
No solo en la playa del área se ven surfistas cogiendo olas, sino que al otro lado del pueblo hay otra pequeña escuela de surf donde también se respira ese ambiente surfero tan auténtico.
👉 Servicios en el pueblo:
– Lavandería.
– Restaurantes y bares de playa.
– Mercado de pescado.
– Mercadillo local con frutas, verduras y dulces.
– Supermercados.
– Tiendas de hogar y souvenirs.
👉 Entorno natural que enamora:
El área está pegada a las dunas. Desde allí parte una pasarela de madera que recorre toda la costa del pueblo hacia la izquierda, con vistas al océano y a la ría de Aveiro.
👉 Hacia la derecha no hay pasarela, pero tienes una playa infinita de arena y dunas, ideal para pasear durante horas y disfrutar de atardeceres que te dejan con la boca abierta.
👉 Cómo llegar a Costa Nova:
Desde Praia da Vagueira puedes llegar en bici o en furgo por la M592 y después la N109-7.
Hay carril bici y acera en todo el recorrido, lo que hace que sea súper cómodo tanto para pedalear como para caminar. Si prefieres ir en furgo (como hicimos nosotros), el recorrido es precioso: a la derecha vas viendo todo el paisaje de la ría de Aveiro. No tuvimos ningún problema para aparcar en Costa Nova.
👉 ¿Por qué visitar Costa Nova?
Porque es un sitio de postal. Famoso por sus casitas de rayas y colores junto al mar, sus canales, y ese ambiente marinero tan fotogénico. Ideal para pasar el día, comer buen pescado y pasear cámara en mano.
✅ Un sitio al que volveremos sin dudarlo. ¡Nos encantó!
🚐 Reflexión final: pernoctar en el norte de Portugal en camper
Era nuestra primera vez viajando por Portugal en camper y la experiencia en el norte nos ha sorprendido gratamente.
Eso sí: el norte de Portugal está bastante bien para viajar en camper, pero sin pasarse. No es el paraíso camper que muchos venden. Conviene ser respetuosos, moverse con cabeza y no “apalancarse” semanas en las áreas.
👉 Si cuidamos los lugares, podremos seguir disfrutándolos muchos años más.
Estos tres rincones que te hemos contado nos han dejado con ganas de seguir explorando más.
Y ahora te toca a ti:
👉 ¿Has visitado alguno de estos sitios? ¿Nos recomiendas tú otros lugares chulos para pernoctar en el norte de Portugal?
¡Te leemos en comentarios! 🚐✨
❓ Preguntas frecuentes en pernoctar en el norte de Portugal en camper
¿Se puede pernoctar con camper en el norte de Portugal sin problema?
Sí, en general pernoctar en el norte de Portugal en camper es bastante factible, pero es importante hacerlo con cabeza. No todas las zonas están igual de preparadas, y hay lugares donde la normativa es más estricta (especialmente en parques naturales o en zonas muy turísticas en temporada alta). Lo ideal es optar por áreas habilitadas, parkings donde esté permitido o zonas donde esté claro que no hay prohibición expresa. Y por supuesto: siempre respetando el entorno y sin desplegar elementos que puedan considerarse acampada.
¿Hay muchas áreas de autocaravanas en el norte de Portugal?
Cada vez hay más. En los últimos años Portugal ha mejorado mucho su red de áreas de autocaravanas y parkings para campers, especialmente en zonas del norte. No es como Francia o Alemania, pero sí puedes encontrar bastantes áreas con servicios básicos e incluso algunas gratuitas o con precios muy razonables. Las tres que te contamos en este artículo son muy recomendables como ejemplo.
¿Es seguro pernoctar en Portugal en camper?
Nuestra experiencia ha sido muy buena. En todos los lugares donde hemos pernoctado en el norte de Portugal nos hemos sentido seguros, tanto en áreas oficiales como en parkings más tranquilos. Como siempre, conviene aplicar el sentido común: evitar zonas muy apartadas o conflictivas, no dejar objetos de valor a la vista y, si algo no nos da buena espina, buscar otra alternativa. Pero en líneas generales, es un país bastante seguro para viajar en camper.
¿Cuál es la mejor época para viajar en camper por el norte de Portugal?
La mejor época suele ser entre abril y junio o de septiembre a octubre. En esos meses el clima es agradable, los paisajes están espectaculares y hay menos masificación en las zonas más turísticas. En verano (julio y agosto) algunas áreas pueden llenarse bastante, y en invierno hay que tener en cuenta que en el norte puede llover bastante y algunas zonas pueden estar más incómodas para pernoctar.
¿Qué se necesita para viajar en camper por Portugal?
Además de la documentación en regla (DNI o pasaporte, permiso de circulación, seguro…), te recomendamos llevar siempre depósitos bien gestionados (agua limpia, vaciado de grises y negras al día), adaptadores eléctricos por si paras en campings o áreas con luz, y apps actualizadas como Park4night para localizar buenas zonas. Y lo más importante: ganas de disfrutar y espíritu respetuoso. Portugal es precioso, pero cuidar los lugares es clave para que sigan siendo disfrutables para todos.
¿Qué lugares no me debería perder en una ruta en camper por el norte de Portugal?
Además de los tres rincones que te hemos recomendado en este artículo (Praia Fluvial de Felinhos, Souselo y Praia da Vagueira), te sugerimos explorar también: el Parque Nacional de Peneda-Gerês (naturaleza espectacular), la ciudad de Oporto (imprescindible, aunque con cuidado al elegir zona de pernocta), la región de la Ribeira Sacra portuguesa y por supuesto Costa Nova con sus casitas de colores. Y lo mejor: dejarse llevar y descubrir rincones menos conocidos que no salen en las guías.