Home » Blog Real Vanlife » Qué tener en cuenta para viajar en invierno en camper (sin congelarte en el intento)
consejos para viajar en invierno en camper destino camper vanlife

Qué tener en cuenta para viajar en invierno en camper (sin congelarte en el intento)

por Destino Camper

Viajar en invierno en camper...

Consejos reales para no morir de frío al viajar en invierno en camper

Viajar en invierno en camper suena romántico: nieve en la ventana, mantita, y esa taza de café caliente en un spot de ensueño. Pero si no vas bien preparado, el cuento de hadas se convierte en un drama nórdico de pies congelados, cristales empañados y gas a punto de acabarse a las tres de la mañana.

Si no quieres pasar del postureo al pánico en dos noches, aquí tienes la guía realista (y testada en carne propia) para sobrevivir al frío en tu furgoneta camper.

1. 🛑Aislamiento: empieza por lo básico para viajar en invierno en camper

El aislamiento es la diferencia entre dormir dentro de tu camper o dentro de una nevera. Si no llevas las paredes bien forradas de Kaiflex o Armaflex, el calor se va antes de que termines de decir “tengo frío”. O cualquier otro aislante de calidad, no tiene que por que ser ninguno de estos dos mencionados.

  • Aislante de calidad en paredes, techo y suelo.
  • Si no llegaste a camperizar bien, pon mantas o alfombras gruesas donde puedas.
  • Kaiflex en los depósitos exteriores ayuda mucho a evitar congelamientos peligrosos.
 

2. 🧣 Cortinas térmicas: que el frío se quede fuera

Sí, existen, funcionan y no son solo para fotos bonitas.

  • Una que separa la cabina de la zona de vivienda.
  • Otra que cubre las puertas traseras (justo donde tenemos la cama).

Resultado: el habitáculo se calienta más rápido y mantiene el calor por más tiempo. Son una inversión que sí merece la pena. Estas fueron las que pusimos nosotros, bien de precio, entrega rápida, y un efecto muy bueno, podrían ser mejores, pero van muy bien.  Cortinas térmicas 

3. 🐾 Si tienes perro: él también siente el frío

Dante (nuestro compañero peludo) no sube a la cama, así que su zona también está preparada como si fuera un mini hotel de montaña:

  • Cama reversible con borreguito, ideal para conservar su calor corporal.
  • Pijama polar (sí, existe, y no da vergüenza admitirlo).
  • Manta extra por si se acurruca.

Y en casos extremos: bolsa de agua caliente dentro de su cama, si no es un bruto que la revienta.

4. 🔥 Calefacción: la reina del invierno sobre ruedas si quieres viajar en invierno en camper

No hay duda. Si vas a pasar noches bajo cero, necesitas una calefacción estacionaria: diésel, eficiente y seca. Nada de estufas catalíticas o inventos raros con llama viva. Son peligrosos y poco efectivos.

Pro tip: si uno en la pareja es friolero y el otro caluroso, compensa tener una bolsa de agua caliente de las de toda la vida. No consume luz, calienta la cama y te evita dormir con el edredón hasta la frente mientras el otro suda.

Nuestra calefacción es la Autoterm 4d, una maravilla para una gran volumen. Si tienes otra furgo más pequeña o directamente no te va el ir a sitios muy fríos puedes ponerte la 2d y ahorrarte unos eurillos. Para nosotros sin duda esta calefacción de autoterm es la ideal.

5. ⚡ Electricidad: gestión seria (sin sustos a las 3 AM)

El frío acelera el consumo y ralentiza las baterías.

  • Calefacción estacionaria conectada a las baterías (¡ojo con abusar!).
  • Resistencia en el depósito de aguas grises exterior, conectada solo cuando bajamos de cierto grado.
  • Siempre atentos al estado de carga, sobre todo en días nublados.
 

6. 💧 Agua: lo que no debe convertirse en hielo

  • El depósito de aguas limpias va dentro (¡fundamental!).
  • El de aguas sucias va fuera, por eso le pusimos resistencia y aislamiento.
  • Evita dejar botellas, mangueras o duchas externas con agua si va a helar.

Y si algo se congela… toca improvisar con cubos y hervidores.

7. 💨 Condensación: ese enemigo invisible

Con frío fuera y calor dentro, la humedad se acumula en todas partes.

  • Ventilar cada día (aunque duela).
  • Deshumidificadores pequeños o bolsitas antihumedad.
  • Trapo y recogevaho listos cada mañana.

Y un truco que usamos: tapar las rejillas de la nevera por la noche. Nos gustaría cambiarla por otra que se pudiese cerrar, así que si todavía no lo has hecho, apúntatelo, te vendrá de lujo. Porque igual que ventila la nevera, entra el fresquito helador del invierno.

8. 🪟 Cristales y oscurecedores térmicos: que no se escape el calor

  • Oscurecedores con doble cara: negro (invierno), plateado (verano).
  • Oscurecedor exterior para la luna delantera en días muy fríos.

9. 🚐 En ruta: aprovecha el motor

Si vas a desplazarte durante el día, aprovecha la calefacción de la furgo mientras conduces. Abre un poco hacia la zona de vivienda para que se vaya calentando.

10. 🧤 Ropa, ropa de cama y sentido común

  • Ropa térmica de verdad, no solo leggins y camisetas finas.
  • Edredón potente + mantas de 12V o bolsas de agua caliente.
  • Siempre una muda seca por si te mojas (pies, guantes, gorro).

Y si las cosas se complican… mejor parar en una área calefactada o camping. No se trata de hacerse el duro, sino de vivir bien.

Conclusión: el invierno se disfruta… si no se improvisa

Viajar en invierno en camper puede ser una experiencia brutal (en el buen sentido). Pero solo si te preparas de verdad. Nada de creerse lo que sale en Instagram: se trata de vivirlo sin congelarte, sin agobios y, si puede ser… con el perro calentito y el café aún humeante.


❓Preguntas frecuentes sobre viajar en invierno en camper

¿Es posible viajar en camper durante el invierno?

Sí, es totalmente posible siempre que tu furgoneta esté bien aislada, cuentes con calefacción estacionaria, buena gestión eléctrica y estés preparado para bajas temperaturas.

¿Qué tipo de calefacción es mejor para una camper en invierno?

La calefacción estacionaria de diésel (tipo Webasto o Planar) es la más eficiente y segura para invierno. Evita estufas catalíticas o de llama abierta dentro de la furgoneta.

¿Cómo evitar que se congele el agua en la camper?

Coloca el depósito de aguas limpias dentro de la furgo, aísla el de aguas grises si está fuera y usa resistencias térmicas solo cuando sea imprescindible por consumo eléctrico.

¿Qué llevar para dormir caliente en una camper?

Edredón nórdico, mantas de 12V o bolsas de agua caliente, ropa térmica y oscurecedores térmicos en las ventanas. También ayuda calentar el espacio antes de dormir.

¿Qué hacer con las mascotas en invierno dentro de la camper?

Asegúrate de que tengan una cama cálida (con borreguito), manta y, si no duermen contigo, considera usar una bolsa de agua caliente en su zona si no la rompen.

RECUERDA: Que si quieres estar al día con estos consejos y truquillos, pasate por la sección consejos camper

En este artículo os dejaré algún enlace de afiliados. No te cuesta nada y a nosotros nos ayuda a mantener la web y seguir creando contenido. Además seguro que con estos trucazos, entre que ahorras y no pierdes tiempo

Tambíen te puede gustar

Dejanos tu opinión

Suscríbete a la Newsletter!

Suscríbete a la Newsletter y no te pierdas todo lo que te vamos a traer. ¡Te encantará!