36
Trabajar online en camper: cómo es nuestro día a día...
Así es nuestro dia trabajando online desde la camper
Trabajar online en camper es algo que suena idílico cuando ves las típicas fotos de Instagram: portátiles abiertos frente a paisajes increíbles, cafés humeantes en la mesa del área de servicio… Pero la realidad de este estilo de vida es mucho más interesante — y también más práctica — que todo eso. Después de muchos meses viviendo y trabajando en ruta, podemos decir que hemos encontrado una forma de organizarnos que nos permite disfrutar de lo mejor de ambos mundos: el trabajo online y la libertad de viajar. Y en este artículo te contamos cómo es, de verdad, nuestro día a día trabajando online desde la camper.🚐 Planificación: la base de todo
Antes de lanzarnos a la carretera con el objetivo de trabajar online, hicimos algo fundamental: dedicamos una semana entera solo a planificar el proyecto. Durante esos días estructuramos todo lo que sería Destino Camper:- qué artículos haríamos para el blog,
- cuántos programaríamos,
- qué sesiones de fotografía necesitábamos,
- qué vídeos grabaríamos,
- cómo buscaríamos ubicaciones Urbex,
- cómo estructuraríamos los vídeos y las tareas de cada uno.
🕑 Horario: cómo distribuimos nuestro trabajo
Nuestro objetivo desde el principio ha sido trabajar online en camper sin que el trabajo se coma el viaje. Por eso hemos definido un ritmo que nos encaja muy bien:- Trabajamos todos los días, pero solo 2 o 3 horas diarias.
- Cada uno tiene tareas muy claras: Belén se encarga de unas, yo de otras.
- explorar,
- arreglar cosas en la camper,
- planear rutas,
- hacer senderismo,
- o simplemente descansar.

🪑 Espacio de trabajo: dónde y cómo trabajamos
Nuestro espacio de trabajo es otro punto clave en nuestro día a día. Como norma general, trabajamos en la camper, por un motivo muy simple: cuando vives en ruta nunca sabes qué día te va a tocar. Puede ser lluvia, viento, animales cerca, mucho movimiento de gente… Por eso preferimos tener siempre un espacio cómodo dentro. Belén se ha creado su propio rincón en el sofá auxiliar:- con la madera que usamos como tapa para la pila y un colchón, ha montado un espacio muy cómodo para trabajar con la mesa.
🌐 Conexión a internet: cómo nos aseguramos de estar siempre conectados
Para poder trabajar online en camper, la conexión es clave. Por suerte, tenemos un sistema que nos da total tranquilidad:- En España, tiramos casi siempre de SIMs DIGI con datos ilimitados.
- Cuando vamos a zonas más rurales o de montaña, usamos Starlink sin dudarlo.
🔋 Energía: autonomía para trabajar sin preocupaciones
Otro aspecto que mucha gente subestima es el tema energía. No basta con tener buena conexión: hay que tener batería suficiente para alimentar portátiles, router o Starlink. Nosotros llevamos:- 400Ah de litio en dos baterías bajo asiento (Eleksol).
- un portátil MSI con gráfica 3090 Ti (¡consumo máximo 280W!)
- Starlink con consumo medio de 28W

Imagen de Myriams-Fotos en Pixabay
🚧 Retos reales de trabajar online en camper
Uno de los mayores retos, aunque no sea técnico, ha sido decidir cuándo empezar a trabajar de verdad en ruta. Al principio, cuando te lanzas a vivir en la camper, todo es descubrimiento: ves paisajes increíbles que no imaginabas que existían en tu propio país, haces rutas de montaña, conoces gente estupenda… y cuesta parar ese ritmo para sentarte a trabajar. Pero es fundamental marcarse un día, decirse: “A partir de hoy empiezo”. Nosotros lo hicimos y, curiosamente, una vez arrancas te das cuenta de que el trabajo te gusta tanto que no se convierte en una obligación. De hecho, acabas con ganas de seguir al día siguiente. Otro reto común cuando se trabaja online en camper es la gestión de imprevistos:- Días de carretera largos → directamente ese día no trabajamos. Como tenemos el trabajo siempre adelantado, no pasa nada.
- Mal clima o zonas ruidosas → por eso priorizamos trabajar dentro de la camper.
- Cansancio → por eso limitamos el trabajo diario a 2 o 3 horas: es sostenible y mantiene la motivación alta.
🎒 Consejos para quienes quieren empezar a trabajar online en camper
Si tu idea es lanzarte a trabajar online en camper, aquí te dejamos algunos consejos basados en nuestra experiencia real:✅ 1️⃣ Define bien tu proyecto
Antes de empezar a viajar, es esencial tener claro: ¿en qué va a consistir tu proyecto?- ¿Blog?
- ¿Canal de YouTube?
- ¿Venta de productos?
- ¿Servicios online?
✅ 2️⃣ No te satures
Empieza poco a poco. No quieras montar un blog, un canal, un Instagram, un Patreon, un podcast… todo a la vez. 👉 Ve sentando las bases con calma y construyendo un proyecto sólido.✅ 3️⃣ Ponte un horario (aunque sea flexible)
No hace falta que sea rígido, pero sí una referencia. 👉 Por ejemplo: “Voy a dedicarle 2 horas al día”. 👉 Luego puedes mover esas horas según el clima o la ruta, pero comprométete contigo mismo a cumplirlas. Recuerda:- antes trabajabas 8 horas al día para otros,
- ahora estás construyendo algo para ti.
✅ 4️⃣ Sé paciente con los resultados
Todo en internet lleva su tiempo:- Un blog puede tardar un año o más en ganar autoridad.
- Un canal de YouTube requiere constancia y pasión por el tema.
- Las redes sociales necesitan crear comunidad real (no números vacíos).
✅ 5️⃣ Disfruta el camino
Trabajar online en camper es un viaje en sí mismo. 👉 Hazte una gráfica para ver tu evolución mes a mes. 👉 Celebra cada pequeño avance. 👉 No tires la toalla si al principio cuesta. Con constancia y pasión, es un estilo de vida que merece muchísimo la pena.
NO SIEMPRE ES IDÍLICO. Pero a veces tienes que trabajar en estas condiciones y compensa.
🚐 Nuestra conclusión: un equilibrio que merece la pena
Después de todos estos meses, podemos decir que trabajar online en camper es totalmente posible — y no solo posible, sino muy gratificante. 👉 Hemos conseguido un equilibrio que nos permite:- avanzar en nuestro proyecto,
- generar ingresos,
- y a la vez seguir disfrutando del viaje, de los lugares que visitamos, y del propio estilo de vida nómada.
- con planificación,
- con un horario sostenible,
- con la infraestructura adecuada (conexión + energía),
- y, sobre todo, con ilusión por lo que hacemos.