cómo lavar ropa viajando
Cuando decides vivir o viajar en furgoneta camper, pronto descubres que hay cosas que se vuelven todo un arte. Y una de ellas es, sin duda, cómo lavar la ropa viajando. Porque claro, no tienes una lavadora en la furgo (o si la tienes, es pequeña y no siempre práctica), no siempre hay lavanderías cerca, y no siempre tienes tiempo ni ganas de ponerte a lavar a mano.
Después de meses y meses de ruta —y muchas coladas entre risas, imprevistos y trucos aprendidos por el camino— te contamos aquí cómo lavar ropa viajando en camper de manera práctica, barata y sin dramas.
Prepárate: vienen tips reales que te pueden ahorrar tiempo, dinero… y algún que otro disgusto.
🧺 Primero: entiende tu propio ritmo de colada
Lo primero que aprendimos viajando es que el tema de la colada depende muchísimo de:
✅ Cuántas personas viajan en la furgo
✅ Si llevas perro (¡ojo a esto!)
✅ Qué tipo de viajes haces: playa, montaña, rutas con barro, invierno, verano…
✅ Cuánta ropa llevas y qué capacidad de almacenamiento tienes
Nuestro consejo: no te obsesiones. A medida que haces kilómetros vas pillando el ritmo. Hay semanas en las que lavarás dos veces, y otras en las que puedes aguantar sin problemas.
Truco extra: nosotros solemos planificar las coladas junto con las paradas de reabastecimiento (agua, comida, gasóleo). Así optimizas trayectos y no vas dando vueltas «solo para lavar».
🧺 1️⃣ Cómo lavar ropa viajando: Lava a lo grande
Cuando vives viajando, cada minuto y cada euro cuentan. Y aunque al principio da la tentación de ir lavando a medida que se ensucia la ropa, a la larga eso se traduce en más gasto y más tiempo perdido.
Nosotros lo aprendimos a base de prueba y error: la clave está en esperar a tener suficiente ropa acumulada para aprovechar bien cada colada. Así, cuando encontramos una buena lavandería, lo lavamos todo de golpe: ropa, toallas, sábanas y trapos.
Ventajas de lavar en grande:
✅ Más económico (pagas una vez, aprovechas bien el detergente y el programa)
✅ Ahorras tiempo → menos idas y venidas
✅ Menos residuos (menos toallitas, menos bolsas, menos uso de productos)
📍 2️⃣ Cómo elegimos la lavandería
No todas las lavanderías son iguales. Las hay que parecen sacadas de una peli de terror… y otras que son un gustazo.
Por eso, antes de lanzarnos, hacemos un pequeño “scouting” digital. Miramos en Park4Night si hay recomendaciones de otros viajeros, y luego cruzamos con Google Maps: valoraciones, fotos, precios y, muy importante, si es fácil aparcar cerca.
Cuando encontramos alguna lavandería que realmente merece la pena, nos gusta compartirla también en Park4Night para ayudar a otros campers. ¡Comunidad ante todo!
Truco extra: si la lavandería queda de camino a otro recado (supermercado, área de servicio, visita), mejor aún. Así no haces trayectos extra solo por lavar.

Dante esperando su turno. Lavandería con lavadora y secadora para mascota, incluso con lavadero para ellos.
🐾 3️⃣ ¿Viajas con mascota? ¡Atento a las lavadoras «pet friendly»!
Quienes viajamos con peludos sabemos que su cama, mantas y juguetes también necesitan un buen lavado de vez en cuando.
En algunas lavanderías verás lavadoras especiales para este tipo de prendas: son más resistentes, y además no mezclan pelos ni olores con el resto de ropa. Nosotros siempre que las vemos las aprovechamos para lavar las cosas de Dante.
Cuando no hay estas máquinas, nos apañamos lavando a mano con jabón neutro y dejando secar al sol. ¡Todo sea por que el compañero de viaje vaya limpio y cómodo!
🎯 4️⃣ Toallitas anti-transferencia: nuestro gran descubrimiento
Uno de los mayores miedos al lavar ropa en ruta: que se destiña todo. Y claro, viajando no siempre tienes tiempo o espacio para separar ropa por colores.
Por eso, las toallitas anti-transferencia fueron todo un descubrimiento para nosotros. Desde que las usamos, metemos la ropa junta sin miedo: claras, oscuras, toallas… y cero dramas.
Nosotros solemos poner entre 3 y 4 toallitas en cada colada grande. Se encuentran en supermercados (tipo Mercadona) o en Amazon, y de verdad que salvan muchas prendas.
🔁 5️⃣ Divide y vencerás (con las secadoras)
Las secadoras de lavandería son rápidas y potentes, pero si cargas mucho una sola, es muy fácil que la ropa gruesa (como sudaderas o vaqueros) salga todavía húmeda.
Nuestro truco: si hay más de una secadora libre, dividir la colada en dos. Así el secado es más uniforme y rápido.
Además, al distribuir la ropa, esta queda menos arrugada y es más fácil de doblar después. Y como usas menos minutos en cada máquina, al final incluso ahorras algo de dinero.
🧹 6️⃣ Dobla ahí mismo (te ahorras líos después)
A todos nos ha pasado: salir de la lavandería con la ropa hecha un burruño, llegar a la furgo y luego no saber qué es limpio y qué no, o tener que ponerte a doblar en un espacio pequeño.
La solución es simple: doblar la ropa en la propia lavandería. La mayoría tienen mesas grandes pensadas para eso. Nosotros organizamos las prendas por categorías (camisetas, pantalones, ropa interior), las metemos en las bolsas o cajas, y al llegar a la furgo… directo a su sitio.
El orden que ganas se agradece un montón en el día a día viajero.
🧼 7️⃣ Lavado a mano para emergencias
A veces simplemente no tienes lavandería cerca. O solo se han manchado dos camisetas y no merece la pena un lavado completo.
En estos casos, recurrimos al clásico lavado a mano en el fregadero de la furgo. Si tenemos agua caliente, mejor; si no, con agua fría también se puede.
Usamos jabón específico para ropa (y si es biodegradable, mucho mejor), enjuagamos bien y colgamos la ropa al sol o dentro de la furgo si llueve.
Pronto subiremos un Reel en @destino_camper enseñando cómo lo hacemos. ¡Atentos!
✨ BONUS TIPS DE PRO
💳 Lleva siempre monedas o tarjeta
Aunque cada vez más lavanderías aceptan tarjeta, aún hay muchas que solo funcionan con monedas. Y no hay nada peor que llegar con toda la colada… ¡y sin cambio!
Por eso siempre llevamos un bote con monedas destinado a las lavanderías. También es útil revisar si hay máquina de cambio en el local.
🔍 Lee siempre las instrucciones
Cada máquina es diferente: unas incluyen detergente, otras no; unas tienen ciclos eco, otras más potentes. Antes de meter la ropa, lee bien las instrucciones para elegir el programa adecuado y no llevarte sorpresas.
🛍️ Bolsa impermeable
Si por el motivo que sea decides no usar la secadora (ropa delicada, calor, por ahorrar), una bolsa impermeable es tu aliada. Te permite transportar la ropa mojada sin empapar la furgo. Nosotros usamos una tipo bolsa estanca (las de Decathlon van genial).
🕘 Evita horas punta
Si no quieres esperar turno o estar en una lavandería abarrotada, mejor elige bien la hora:
👉 Evita fines de semana por la tarde
👉 Evita épocas de vacaciones escolares
👉 Lo mejor: mañanas entre semana.
Incluso puedes consultar en Google Maps los horarios de más afluencia en el local. ¡Funciona!
🎒 Otros trucos extra (opcional para incluir)
1️⃣ Ropa técnica + aireadores
La ropa técnica (tipo dry fit) se seca genial colgada en la furgo con aireadores, sin necesidad de secadora.
2️⃣ Pinzas adhesivas o de ventosa
Perfectas para colgar ropa dentro de la furgo en caso de lluvia o mal tiempo.
3️⃣ Mini centrifugadora manual
Algunos viajeros usan mini-centrifugadoras manuales para quitar el exceso de agua antes de colgar la ropa.
📋 RESUMEN: nuestros trucos para lavar ropa viajando en camper
🧺 Lava a lo grande → Acumula ropa y aprovecha cada lavado
📍 Elige bien la lavandería → Park4Night + Google Maps + valoraciones + buen acceso
🐾 Atento a lavadoras «pet friendly» → Para ropa de mascota (o alternativa a mano)
🎯 Usa toallitas anti-transferencia → Ropa junta sin riesgo de desteñidos
🔁 Divide la ropa en varias secadoras → Secado más uniforme y rápido
🧹 Dobla la ropa en la lavandería → Orden directo en la furgo
🧼 Ten plan B: lavado a mano → Emergencias o prendas puntuales
💳 Lleva siempre monedas o tarjeta → No te quedes tirado
🔍 Lee bien las instrucciones de cada máquina → Evita errores
🛍️ Bolsa impermeable → Para transportar ropa mojada sin mojar la furgo
🕘 Elige bien el horario → Evita esperas y lavanderías llenas
🎒 Otros extras útiles: aireadores, pinzas, mini-centrifugadora
Al final, como todo en la vida en camper, lavar la ropa es cuestión de organización, algo de previsión… ¡y mucho sentido práctico! Con estos trucos y un poco de experiencia, verás que se vuelve una rutina más, sin dramas ni sustos.
Y si tienes algún truco extra de cómo lavar ropa viajando que te funcione, ¡cuéntanoslo en comentarios o por Instagram! La comunidad camper siempre se enriquece con cada consejo.
❓ Preguntas frecuentes
¿Cómo lavar ropa viajando si no hay lavanderías cerca?
Cuando no encontramos lavanderías cerca o solo necesitamos lavar pocas prendas, recurrimos al clásico lavado a mano en el fregadero de la furgo. Usamos jabón específico para ropa, a ser posible biodegradable, y aclaramos muy bien. Luego dejamos secar al sol o colgado dentro de la camper si llueve.
¿Es recomendable llevar detergente propio en la camper?
Sí. Aunque muchas lavanderías ofrecen detergente incluido, nos gusta llevar nuestro propio jabón, sobre todo si es más respetuoso con la ropa o biodegradable. Además, nos sirve para lavados a mano en la furgo en caso de necesidad.
¿Cuánto se suele gastar en una colada viajando?
Depende mucho de la zona. En Portugal hemos pagado entre 3 y 4 euros por lavado grande. En zonas más turísticas de España puede rondar los 6-7 euros. A eso hay que sumar la secadora, que suele costar 1 euro por cada 10 minutos. Por eso es importante aprovechar bien cada lavado.
¿Cada cuánto lavan ropa los viajeros en camper?
No hay una frecuencia fija, depende del ritmo de viaje y del clima. Nosotros solemos hacer una colada completa cada 7-10 días. En verano, si vamos mucho a la playa o hacemos rutas de montaña, puede ser más frecuente. En invierno solemos espaciar más.
¿Es seguro lavar ropa de mascota en lavanderías públicas?
Si la lavandería dispone de lavadoras específicas para ropa de mascota, sí. Están diseñadas para soportar pelos y olores. Si no hay máquinas “pet friendly”, recomendamos lavar esas prendas a mano para evitar problemas con otros usuarios o con las máquinas.
¿Qué llevar en la furgo para lavar ropa en ruta?
Nosotros siempre llevamos: detergente en formato compacto, toallitas anti-transferencia, una bolsa impermeable para ropa mojada, pinzas y cuerda o aireadores para tender. Además, tener un pequeño bote con monedas para lavanderías es muy útil.
2 comentarios
Gracias por existir y por darnos soluciones en momentos que más necesitamos.No cambiéis nunca 🥰🥰🥰
Gracias a vosotros pareja!! sino existieseis habría que inventaros!! 😘😘😘